Origen y propósito 

 

Ricardo Coya | Vectum

 

Soy un artista visual español con raíces brasileñas centrado en la geometría, la simetría y el equilibrio como lenguajes visuales. Como fundador de Vectum, mi estudio artístico y marca, desarrollo piezas que fusionan tecnología y artesanía, utilizando madera, corte láser y pintura acrílica como mis principales medios.

 

El nombre Vectum surge de la fusión entre dos conceptos fundamentales en mi trabajo:

 

Vector: dirección, energía, estructura.

Equilibrium: armonía, simetría, centro.

 

El término vector equilibrium, acuñado por Buckminster Fuller, describe una estructura geométrica perfecta en la que todas las fuerzas se equilibran, generando una sensación de estabilidad y un estado de máxima armonía estructural que intento capturar y transformar en composiciones visuales.

 

Desde hace años encuentro en el arte abstracto un espacio de calma, una vía de meditación activa. El acto de crear —trazar líneas, ensamblar planos y dar forma a lo indefinido— me permite silenciar el ruido mental, liberarme de las reglas tradicionales y conectar con una sensación profunda de equilibrio que va más allá del concepto del yo o del ego.

 

AWA (Abstract Wooden Art)

 

Es mi primera colección de obras visuales que combinan geometría, madera y pintura. Cada pieza es una construcción única o parte de una edición limitada.

Las obras están elaboradas con maderas como MDF y contrachapado, y trabajadas mediante corte láser y pintura acrílica al agua. Aunque la técnica incorpora herramientas digitales, el enfoque es artesanal: cada color, textura y ensamblaje es realizado a mano, pieza por pieza.

 

 

Propósito 

 

Lo que siento en el proceso de creación es lo que intento compartir con cada obra: una pausa, un momento de suspensión del juicio, del pensamiento, del ruido y del exceso de estímulos que define nuestro tiempo. Cada obra es una invitación a detenerse, observar y sentir que la belleza y el equilibrio también existen en el silencio, sin necesidad de etiquetar o definir. No necesitas entenderla literalmente para sentirla.

Si algo en estas formas resuena contigo, quizás no sea casualidad.

Tal vez estés buscando —como yo— un punto de equilibrio en medio del movimiento.